Bono Jugabet requisitos y consejos para conseguirlo
| Operador | Bono | Acción |
|---|---|---|
| Gana giros gratis al registrarte | GO! | |
| Bono del 100% + 100FS | GO! | |
| +200% deposit | GO! |

Activa el bono durante el registro usando el campo de código promocional y verifica tu RUT antes de hacer el primer depósito.
Requisitos habituales que debes cumplir: edad mínima 18 años y residencia en Chile; verificación de identidad con RUT y selfie o comprobante de domicilio; depósito mínimo típico $5.000 CLP; rollover habitual 5x del monto del bono; cuota mínima por apuesta 1.50; plazo para completar el playthrough: 14 días (rango frecuente 7–30 días). Lee las condiciones específicas antes de reclamar para confirmar cifras y exclusiones.
Consejos prácticos: apuesta en selecciones con cuota ≥1.50 para que cuenten en el rollover; prioriza apuestas simples con stake control (2–5% de tu bankroll por apuesta) en vez de combinadas que pueden quedar anuladas; evita mercados excluidos como apuestas en vivo de ciertos eventos y promociones que bloquean cashout. Si el rollover es 5x sobre el bono de $20.000 CLP, deberás apostar $100.000 CLP en mercados válidos antes de retirar ganancias.
Gestión y verificación: usa WebPay o transferencias bancarias (Khipu/Cuenta RUT si están disponibles) para acelerar la confirmación de fondos; sube documentos en alta resolución y nombra archivos con tu RUT para que el soporte los procese más rápido. Si hay discrepancias en el cumplimiento del rollover, contacta soporte con capturas de pantalla de tus apuestas y el historial; guarda comprobantes de depósito y correo de confirmación.
Riesgos y límites: ten en cuenta límites de retiro ligados al bono, requisitos de apuesta que invalidan apuestas nulas y posibles exclusiones por uso de bonos múltiples en la misma cuenta o por IP compartida. Revisa cláusulas sobre apuestas contra tu propia cuenta (arb) y condiciones de pago de bonos por cada tipo de deporte o casino.
Requisitos básicos para optar al Bono Jugabet
Regístrate con tu RUT y completa la verificación de identidad subiendo la cédula (frente y reverso) y una selfie sosteniéndola.
Edad: debes tener 18 años cumplidos y la fecha de nacimiento en tu perfil debe coincidir con el RUT. Si la plataforma detecta discrepancia, el bono se bloquea hasta corregirlo.
Residencia: la cuenta tiene que estar registrada a nombre de una persona con domicilio en Chile. La IP y el país del método de pago deben corresponder a Chile; operaciones desde el extranjero suelen quedar fuera de la promoción.
Correo y teléfono: confirma tu email mediante el enlace y valida tu número móvil con el código SMS. Sin esta doble verificación el bono no se activará.
Depósito mínimo: para acceder al bono se exige un depósito inicial. Montos habituales: desde $5.000 CLP; algunos bonos requieren $10.000 CLP para la oferta completa. Revisa el requisito exacto antes de depositar.
Métodos de pago aceptados: tarjetas Visa/Mastercard emitidas en Chile, transferencias desde bancos locales (BancoEstado, BCI, Santander, etc.), WebPay, Khipu y Servipag. La tarjeta o cuenta bancaria debe estar a tu nombre.
Documentos aceptados y formato: cédula de identidad, comprobante de domicilio (boleta de servicio o estado de cuenta) no mayor a 90 días. Archivos en JPG, PNG o PDF, hasta 5 MB por documento.
Tiempo de verificación: el proceso suele tardar entre 24 y 72 horas. Si subes documentos ilegibles, la revisión se demorará más.
Compatibilidad de datos: el nombre en tu cuenta, en la tarjeta y en el RUT debe ser idéntico. Si usas una cuenta bancaria de otra persona, el bono será rechazado.
Prohibiciones que invalidan el bono: cuentas duplicadas, uso de VPN para cambiar país, manipulación de identidad o uso de métodos de pago anónimos. Detectada cualquiera de estas prácticas, se deniega el beneficio.
Consejo práctico: antes de reclamar el bono, prepara fotos nítidas de tu cédula y comprobante, registra el mismo nombre en todos los métodos de pago y confirma tu celular; así reduces tiempos y evitas rechazos.
Edad y residencia: cómo comprobar que eres mayor y residente en Chile

Presenta tu cédula de identidad chilena vigente (RUN/RUT) y un comprobante de domicilio emitido dentro de los últimos 90 días.
- Edad (mayor de 18 años):
- Verifica la fecha de nacimiento en la cédula (campo "Fecha de Nac."). Debes tener 18 años completos a la fecha de la solicitud.
- En verificaciones online pide foto a color del anverso de la cédula; sube imagen legible donde se vea fecha de nacimiento y fotografía. Sube ambos lados si la plataforma lo solicita.
- Si la cédula está vencida, renueva en el Registro Civil antes de postular; cédulas vencidas no suelen aceptarse para pruebas de identidad.
- Residencia en Chile (prueba de domicilio):
- Documentos aceptados (emitidos a tu nombre y con dirección actual): cuenta de electricidad, agua, gas, teléfono fijo o internet, o estado de cuenta bancario –no mayor a 90 días.
- Contrato de arriendo firmado + copia de cédula del arrendador y boleta de servicios del arrendador (si el comprobante no está a tu nombre).
- Certificado de Residencia emitido por la municipalidad de tu comuna: válido como comprobante formal de domicilio si no tienes servicios a tu nombre.
- Si eres extranjero: cédula de identidad para extranjeros + visa o permiso vigente emitido por Extranjería; para residencia temporal, adjunta copia de la resolución de visa o comprobante del trámite si la ley lo permite.
- Cómo comprobar online tu identidad y domicilio:
- Accede con ClaveÚnica en portales oficiales (Registro Civil, SII o plataforma del bono) para validar RUN y datos personales.
- Consulta tu RUT en el Servicio de Impuestos Internos (SII) para confirmar coincidencia de nombre completo y RUN; descarga el comprobante si lo solicita la plataforma.
- Si necesitas el Certificado de Residencia municipal, revisa la web de tu municipalidad: muchas entregan PDF para descargar; lleva ese PDF como comprobante.
- Requisitos de formato para subir documentos:
- Formatos aceptados: PDF, JPG o PNG; escaneos en color, resolución mínima 300 dpi.
- Tamaño máximo recomendado: 5 MB por archivo. Nombre de archivo con tu RUN (ej.: 12345678-9_cedula.pdf).
- Sube anverso y reverso de la cédula si la plataforma lo pide; asegúrate que no haya reflejos ni zonas cortadas.
- Errores frecuentes y soluciones rápidas:
- Nombre distinto en documentos: corrige en Registro Civil o presenta declaración jurada y documento que explique el cambio (ej.: matrimonio) junto a certificado correspondiente.
- Dirección desactualizada: solicita Certificado de Residencia en la municipalidad o actualiza tu domicilio en el SII/Registro Civil si procede.
- Cédula vencida: agenda renovación en Registro Civil (tramite presencial o web) y no postules hasta tener la nueva cédula.
- Checklist antes de postular:
- Cédula de identidad vigente (anverso y reverso escaneados).
- Comprobante de domicilio ≤90 días o Certificado de Residencia municipal.
- Si extranjero: cédula para extranjeros + visa/permiso vigente.
- Archivos en PDF/JPG, color, <5 MB, nombres claros.
- Acceso a ClaveÚnica para autenticaciones online.
Si cumples todos los puntos del checklist, la probabilidad de rechazo por edad o residencia baja considerablemente; si dudas sobre un documento, consulta directamente con la municipalidad o con el servicio encargado del bono antes de enviar la postulación.
Registro paso a paso: datos que te pedirán al crear la cuenta

Ten a mano tu RUT, cédula de identidad y un comprobante de domicilio reciente antes de comenzar; así reduces tiempos de verificación.
Formulario inicial: RUT sin puntos ni guión, nombre y apellidos exactamente como aparecen en la cédula, fecha de nacimiento (DD/MM/AAAA), correo electrónico, teléfono móvil con código +56 y comuna de residencia.
Dirección: calle, número, departamento (si aplica) y comuna. Si la dirección no coincide con el comprobante de domicilio que subirás, la verificación puede retrasarse o quedar en pendiente.
Contraseña: mínimo 8 caracteres, combinación de mayúsculas, minúsculas y al menos un número; evita contraseñas repetidas en otros servicios. Activa la verificación en dos pasos (SMS o app) si la opción está disponible.
Métodos de pago: selecciona tarjeta débito/crédito (Redcompra/WebPay), transferencia bancaria (Khipu u otro proveedor), o Servipag según lo que ofrezca la plataforma. El nombre del titular del método de pago debe coincidir con el nombre en la cédula para poder retirar fondos.
Campo para código promocional: suele estar en la misma pantalla de registro; si tienes código, introdúcelo antes de confirmar la cuenta para que aplique en la validación inicial.
Documentos para KYC: foto o escaneo de la cédula (anverso y reverso), selfie con la cédula en la mano y comprobante de domicilio con fecha emitida en los últimos 90 días (boleta de servicios o estado de cuenta bancario). Formatos aceptados: JPG, PNG o PDF; tamaño recomendado: ≤5 MB por archivo; evita fotos cortadas o borrosas.
Privacidad al subir tarjetas: si te piden imagen de la tarjeta, tapa los dígitos centrales dejando visibles los primeros 6 y últimos 4; muestra el nombre del titular si se solicita y no compartas el código CVV.
Verificación: recibirás un correo con enlace de activación y un código SMS. Confirma el correo y el teléfono para desbloquear depósitos rápidos; revisa la carpeta de spam si no llega en 10–15 minutos.
Tiempos y límites: activación básica suele ser inmediata, pero la verificación completa de KYC demora entre 24 y 72 horas. Durante el registro puedes establecer límites de depósito o autoexclusión; configura esas opciones si quieres controlar tu actividad desde el inicio.
Verificación de identidad (KYC): documentos válidos en Chile
Recomendación inmediata: sube la cédula de identidad chilena (frontal y reverso) y una selfie sujetando la cédula; si no tienes cédula, adjunta pasaporte vigente más un comprobante de domicilio reciente.
Cédula de identidad (RUN/RUT): fotografía a color de ambos lados, legible el número RUT y la foto. Aceptan cédula nacional para chilenos y cédula de identidad para extranjeros emitida por Registro Civil.
Pasaporte: imagen de la página con los datos personales y foto (página de identificación). El pasaporte debe estar vigente y mostrar claramente nombre completo y fecha de expiración.
Permiso de residencia / visa / Carné de identidad para extranjeros: si aplican, envía el documento emitido por extranjería junto al pasaporte o cédula extranjera. Incluye la visa o el permiso vigente cuando correspondan.
Comprobante de domicilio válido (emitido a tu nombre): factura de electricidad, agua, gas, internet o teléfono fijo; estado de cuenta bancario o extracto; boleta de arriendo con timbre o contrato de arriendo con recibo de pago; certificado de residencia emitido por la municipalidad. Fecha de emisión: máximo 90 días (3 meses).
Formato y calidad de los archivos: JPG, PNG o PDF; tamaño recomendado hasta 5 MB por archivo; resolución mínima aproximada 1024 x 768 px (o 300 dpi). Fotos a color, todo el documento dentro del encuadre, las cuatro esquinas visibles, sin recortes, sin reflejos ni marcas que oculten datos.
Selfie con documento: rostro claramente visible, ojos abiertos y sin gafas oscuras; sujeta la cédula/pasaporte al lado del rostro con ambos documentos visibles. Escribe a mano en un papel la fecha del día y la palabra Verificación y muéstralo en la selfie si la plataforma lo exige.
Errores frecuentes que causan rechazo: archivos borrosos, documentos caducados, nombres o RUT que no coinciden con los datos de la cuenta, comprobante de domicilio a nombre de otra persona, fotos cortadas o con reflejos del flash. Evita editar imágenes (filtros, recortes agresivos).
Qué hacer si te piden una nueva validación: sube fotos en mejor calidad (escáner o cámara con buena luz natural), confirma que el nombre y RUT coincidan exactamente con la cuenta, y adjunta una segunda prueba de domicilio si te la solicitan. Incluye en el mensaje al soporte el número de RUT y el tipo de documento enviado.
Métodos de pago aceptados y restricciones locales
Usa WebPay (Transbank), Khipu o una billetera local como MACH para depósitos rápidos y minimizar conversiones; para retiros prioriza transferencias bancarias o e-wallets si el operador las ofrece.
A continuación, tabla con métodos comunes en Chile, tiempos aproximados y observaciones prácticas:
| Método | Depósito | Retiro | Tiempo | Costos y limitaciones |
|---|---|---|---|---|
| Tarjetas (Visa / Mastercard via WebPay) | Suele aceptarse en CLP y USD | Generalmente devolución a la misma tarjeta; algunos operadores solo permiten transferencia bancaria | Depósito instantáneo; retiro 3–7 días hábiles | Comisiones por devolución y cargos por conversión; límites por operación según banco y operador |
| Transferencia bancaria (Redbanc / transferencias locales) | Aceptada con bancos chilenos (BCI, Banco de Chile, BancoEstado, etc.) | Retiro por transferencia a cuenta del titular | 1–3 días hábiles para depósitos acreditados; 1–5 días para retiros | Montos mínimos y máximos definidos por el operador; bancos pueden aplicar retenciones o bloqueos temporales a transacciones de juego |
| Khipu | Pago por transferencias inmediatas entre bancos | Retiros suelen procesarse por transferencia bancaria | Depósito instantáneo; retiro 1–3 días hábiles | Buena opción para evitar pasarelas internacionales; confirmar comisiones en panel de pagos |
| Billeteras locales (MACH, PagoFácil) | Depósitos casi instantáneos | Algunos operadores devuelven a la misma billetera; otros sólo a banco | Depósito inmediato; retiro 0–48 horas si está disponible | Menos conversiones si operas en CLP; verificar que el operador acepte la billetera específica |
| E-wallets internacionales (Skrill, Neteller) | Depósito inmediato | Retiros rápidos a e-wallet, luego a cuenta bancaria | Depósito y retiro 0–48 horas | Comisiones por retiro y por cambio de moneda; puede haber límites por verificación |
| Prepagadas (Paysafecard) | Depósito inmediato; útil para controlar presupuesto | No sirven para retiros | Depósito inmediato | Solo para depósitos; si necesitas retirar debes agregar y verificar un método bancario |
| Criptomonedas | Oferta limitada; conversión a CLP depende del operador | Retiros en cripto o conversión a cuenta bancaria (si el operador lo permite) | Depósitos y retiros en bloques: minutos a 48 horas | Volatilidad y comisiones de red; verificar fiscalidad local antes de usar |
Recomendaciones prácticas:
- Verifica en la sección de pagos del operador los límites por método: muchos fijan depósito mínimo ~CLP 1.000–5.000 y máximos por transacción entre CLP 500.000 y CLP varios millones; confirma cifras exactas antes de transferir.
- Mantén la titularidad coincidente: nombre de cuenta bancaria o tarjeta debe coincidir con el registrado en la casa de apuestas; uso de cuentas de terceros provoca retención y posible pérdida de fondos.
- Guarda comprobantes (pantallas, PDF de transferencias) para resolver rechazos o discrepancias con el servicio al cliente.
- Si operas en CLP evita usar tarjetas o pasarelas en USD para reducir conversiones y comisiones bancarias.
- Pregunta al banco si bloquean transacciones con operadores de juego; si existe bloqueo, utiliza Khipu o una billetera que el operador acepte.
Cómo conseguir el Bono Jugabet: guía práctica

Activa el bono al hacer tu primer depósito desde la sección "Promociones" y escribe el código BONOJUGA en el campo correspondiente dentro de las primeras 48 horas. Depósito mínimo recomendado: CLP 5.000. Límite máximo de bono sugerido: CLP 50.000 (confirma el monto exacto en la oferta antes de depositar).
Condiciones de apuesta típicas: requisito de apuesta x20 sobre el monto del bono, plazo de validez 30 días, cuota mínima por apuesta 1.50. Las apuestas combinadas se consideran válidas siempre que cada selección cumpla la cuota mínima. Las apuestas con cash out, las contra-apuestas entre cuentas propias y las apuestas nulas no suelen contabilizarse.
Si el bono aparece como saldo promocional, verifica el desglose: saldo real vs saldo de bono. No uses todo el saldo en una sola apuesta; divide el requisito en varias apuestas con cuotas entre 1.60 y 2.50 para maximizar opciones de cumplir el rollover sin arriesgar el 100% del dinero.
Ejemplo práctico: si recibes un bono de CLP 30.000 con x20, necesitas apostar CLP 600.000 en total. Plan posible: 12 apuestas de CLP 50.000 con cuota promedio 1.75; así vas liquidando el requisito sin apuestas extremas que aumenten la probabilidad de pérdida inmediata.
Límites por apuesta y deportes: suele haber tope máximo por apuesta con saldo promocional (por ejemplo CLP 10.000); revisa esa cifra antes de jugar. Apuestas en e-sports, tenis y fútbol suelen contabilizarse al 100%, mientras que carreras de caballos o ciertos productos especiales pueden excluirse.
Si necesitas comprobar si una apuesta suma al rollover, mira el extracto de promociones en tu cuenta después de cada apuesta. En casos de discrepancia, contacta soporte con: número de apuesta, hora, deporte y captura de pantalla. Guarda comprobantes de depósito por 14 días.
Evita acciones que anulen el bono: crear varias cuentas, apostar simultáneamente en mercados opuestos, o usar métodos de depósito no permitidos. Si detectan irregularidades, el bono y ganancias asociadas pueden ser retenidos.
Checklist rápido antes de reclamar: 1) confirmar la promoción activa, 2) tener KYC aprobado, 3) conocer depósito mínimo y código, 4) revisar cuota mínima y plazo de vencimiento, 5) anotar límites máximos por apuesta.
Activar el bono al registrarte: pasos imprescindibles
Marca la casilla "Solicitar bono" y, si tienes un código promocional, introdúcelo en el campo correspondiente antes de finalizar el registro.
-
Comprueba el campo de promoción durante el registro: suele aparecer como "Código promocional" o "¿Tienes un bono?". Es obligatorio completarlo antes de confirmar la cuenta para que la oferta quede vinculada al perfil.
-
Usa solo códigos oficiales: escribe el código exactamente sin espacios ni caracteres extra; una letra equivocada puede invalidarlo.
-
Selecciona un método de pago compatible con promociones: WebPay (Transbank), transferencias bancarias y pagos vía Khipu o Servipag son los más habituales en Chile; muchos bonos excluyen carteras electrónicas como Neteller o Skrill.
-
Realiza el depósito que exige la promoción en la misma sesión de registro o inmediatamente después, desde la cuenta o tarjeta a nombre del titular. Si la oferta no especifica el mínimo, un depósito de CLP 5.000–10.000 suele ser suficiente para activar promociones estándar.
-
Verifica la confirmación: tras el primer depósito, entra a "Promociones" o "Mi cuenta" y confirma que el bono aparece como activo. Si no se refleja en 24 horas, contacta soporte y adjunta la captura del registro y del comprobante de pago.
-
Evita acciones que anulen la promoción: no combines bonos distintos durante el registro y no retires el depósito antes de completar los requisitos que indique la promoción, ya que eso suele provocar la pérdida del bono.
-
Guarda pruebas: descarga o captura pantalla del momento en que marcas la casilla y del comprobante de depósito; te servirán si necesitas reclamar con soporte.
-
Si la plataforma pide confirmación por email, abre ese enlace antes de hacer el depósito final para asegurar la vinculación del bono.
-
Si usas VPN, desactívala: el registro desde IP extranjera puede bloquear la activación automática.
-
Si el bono exige un código que aparece en una promoción específica (email, SMS o afiliado), copia exactamente ese código; los códigos de afiliados suelen tener validez limitada.
Preguntas y respuestas:
¿Qué es el bono Jugabet y cómo puedo conseguirlo?
Se trata de una promoción que concede saldo adicional o apuestas gratis al registrarte o al hacer el primer ingreso. Crea una cuenta, verifica tu identidad y efectúa el depósito mínimo que indica la oferta; en algunas promociones hace falta introducir un código promocional o activar la promoción antes de pagar. Tras completar esos pasos, el bono se añadirá a tu cuenta o aparecerá en la sección de promociones.
¿Cuáles son los requisitos de apuesta y cómo se aplican en el bono Jugabet?
Los requisitos habituales piden apostar un múltiplo del valor del bono (o del bono más el depósito). Por ejemplo: si recibes 20 € de bono con requisito 10x, tendrás que apostar 200 € para poder retirar ganancias asociadas al bono. Comprueba la cuota mínima aceptada por apuesta (por ejemplo 1.50) y si ciertos mercados o tipos de apuesta solo contribuyen con un porcentaje del requisito (frecuente en apuestas combinadas). También revisa el plazo de validez del bono y el límite máximo por apuesta mientras el bono esté activo.